miércoles, 16 de marzo de 2016

Kiwi



El género Actinidia contiene mas de 400 especies, la mayoría de las cuales son originarias del este de Asia, en especial China. Los chinos han recogido este fruto silvestre durante milenios, pero nunca han cultivado la planta, algo de lo que son responsables los neozelandeses. Las especies varían considerablemente en la forma y color de las flores y los frutos. Los frutos pueden ir desde el naranja, rojo, verde, violeta, marrón, hasta el blanco, y su carne desde el naranja, rojo, violeta, verde, verde lima, hasta el amarillo. Uno de los factores que los ha hecho tan populares, especialmente en Nueva Zelanda, es su fácil conservación, de 4 a 6 meses a 0 °C, facilitando así su transporte a todas las partes del mundo. El gran interés que esta despertando el cultivo ole kiwis también radica en la buena
calidad de los frutos. Ademas de Nueva Zelanda, los kiwis también crecen en California, Italia, Japón, Francia, Chile, China, España, Grecia e Israel.

Gastronomía
Son deliciosos cuando estén frescos y firmes. aun no del todo maduros. Se pueden comer solos 0 como guarnición en postres y platos. Raramente se cocinan. También se toman en zumos, vino, mermeladas, etc. Los kiwis combinan bien con el aguacate, en ensaladas y con platos de gambas. pescado y pollo, pero nunca con yogur, porque existe una incompatibilidad de enzimas. Los frutos no maduros se procesan mejor. Los que estén pelados y enteros se pueden encurtir con vinagre, azúcar moreno y especies. Curiosamente. los chinos no aprecian esta fruta, aunque la tendencia esté cambiando.

Nutrición
Los kiwis tienen una alta concentración de vitaminas y minerales. Son ricos en antioxidantes y proporcionan mucha fibra. Es uno de los mejores frutos como fuente de vitamina C: 100mg/100g de carne, una proporción muy alta, pudiendo llegar hasta los 120mg/100g.
También contiene mucho potasio (340mg en un fruto grande) y ácido fólico (raro en un fruto). Extrañamente para un fruto carnoso, también tiene buenos niveles de vitamina E. seguramente debido a sus semillas. Sus buenos niveles de cromo parecen controlar el ritmo cardíaco y el uso de hidratos de carbono; también los niveles de calcio son altos. Ademas, los
kiwis tienen buenas cantidades de vitamina A, que reducen la posibilidad de cataratas y de degeneración macular. Los frutos contienen indices altos de una enzima proteolitica llamada actinidina. una eficaz ablandadora de carne. Las hojas mas jóvenes también se pueden cocinar y añadir a sopas y otras verduras para preparar originales recetas.

Salud
La actinidina ayuda a la digestión. El poligamol se utiliza como tónico cardíaco. Las ramas y hojas se hierven en agua y el liquido se utiliza para tratar la sarna canina.

Otros usos
La liana contiene una fibra que se utiliza para fabricar cuerdas, y se puede conseguir papel con las hojas y la corteza.

Decoración
La liana puede ser decorativa para cubrir pérgolas y estructuras similares. Tiene unas hojas tropicales grandes, atractivos tallos rojos y fantásticas flores a principio del invierno.





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario