Probablemente originaria de Sri Lanka y zonas cercanas, se ha cultivado en el sureste asiático y en Malasia durante siglos. Es un árbol popular en Filipinas, Queensland
y muchas islas del Pacifico. aunque también puede crecer en áreas del norte de Nueva
Zelanda y en muchas zonas de California. En algunos sitios se la conoce mas por su valor ornamental que por sus frutos.
Se suelen cortar en secciones estrelladas. El fruto es dulce y se come solo o combinado con otros frutos o en ensaladas. Se suelen utilizar por su valor ornamental.
Los frutos que no son muy maduros, se salan o se ponen en conserva. En Queensland, los mas dulces se cuecen como si fueran verdura.
También se extrae una bebida refrescante, que en Filipinas se utiliza como condimento. Las flores son ásperas y en Indonesia se añaden a las ensaladas, mientras que en la India las preparan en conserva.
Los frutos maduros reducen las hemorragias, fiebres. diarreas y actúan como diurético y remedio contra la resaca. Un bálsamo frutal sirve como remedio ocular y contra los eczemas. Colocando las hojas sobre las sienes se puede reducir el dolor de cabeza.
Las flores se han utilizado para expeler parásitos internos. Las semillas machacadas aumentan la producción de leche, aunque son ligeramente tóxicas.
Advertencia: los frutos no maduros contienen un nivel alto de ácido oxálico aunque también pueden ser altos también en los frutos maduros, de sabor mas ácido. Con moderación. el ácido oxálico no representa ningún problema (las espinacas lo tienen), pero en cantidades altas puede causar trastornos en la salud.
Las carambolas de tipo ácido se han utilizado para pulir metal. El jugo elimina las manchas de óxido en la ropa blanca. Los frutos sin madurar se pueden utilizar al tintar.
La madera es blanca, pero vuelve rojiza con el tiempo y es usada en la construcción y en ebanistería.
Es un atractivo árbol estando en un lugar protegido y cálido. El follaje es de un vistoso verde medio, las flores son aromáticas y sus frutos muy ornamentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario