viernes, 20 de mayo de 2016
Fruta del pobre (jaca)
La fruta del pobre nació en las selvas de la India y de ahí se expandió a Asia.
Sus grandes frutos se han apreciado durante milenios y se cultiva hoy en regiones tropicales y subtropicales en todo el mundo, sobre todo se incluyen África, Sudamérica y zonas cálidas de Estados Unidos y Australia.
En el sur de la India es un fruto popular y el gobierno ha promovido su plantación en distintas zonas del país para que sirva como fuente de alimento.
Los arboles, aunque tropicales, pueden crecer en regiones cálidas como Sidney y el norte de Nueva Zelanda, y tolera el frío mejor que su pariente, el árbol del pan.
Es un árbol interesante, con unos frutos que son de los mas grandes del mundo.
Son enormes y todos cuelgan directamente del tronco y ramas centrales.
La carne del fruto puede variar, pero suele ser sabrosa y dulce, aunque los frutos maduros tienen un olor demasiado peculiar.
Los frutos contienen semillas comestibles y los arboles poseen un destacado valor medicinal; también se valoran por su madera.
Es difícil de preparar, lo ideal es que se empapen, previamente, las manos y el cuchillo con un poco de aceite. Sin embargo, tiene una textura crujiente y dulce.
La carne varia en gusto, pudiéndose comer fresca. Se puede combinar con otros frutos en muchos postres, zumos, etc, o se puede fermentar para obtener una bebida alcohólica. Se puede congelar para su uso posterior.
Las semillas se pueden hervir o tostar, o salar como un aperitivo. También se pueden moler hasta obtener harina. Las hojas y las flores jóvenes a veces se consumen como verdura.
La carne y las semillas se utilizaban en China como tónico y remedio contra la resaca. Las semillas alivian la diarrea y actúan como afrodisíaco.
El extracto de la raíz cura la diarrea y la fiebre. El látex del árbol tiene propiedades antibacterianas y se usa contra la hinchazón glandular.
Advertencia: el fruto maduro actúa como laxante.
La fruta del pobre cruda contiene un inhibidor de proteína potente que se destruye con el calor, por ese motivo hay que hervirla con agua o leche de coco o freírla condimentándola con curry.
Es una gran fuente de latex, el cual se ha utilizado como pegamento y sellador.
Se extrae un tinte amarillo de la madera, empleado para tintar la seda y los ropajes de los monjes budistas.
La madera es de una calidad excelente. Posee una textura dura, densa, de color naranja-amarillo y resistente a muchos hongos, bacterias y termitas. Las raíces de los arboles viejos se utilizan para marcos y grabados.
Es un árbol atractivo que aporta un toque tropical, ademas de producir frutos enormes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Usted puede hacer algo llamado precios de transferencia https://artificial-imagination.com/como-calcular-la-tasa-de-rendimiento-contable/
ResponderEliminar