miércoles, 4 de mayo de 2016

Encina

La encina es rica en taninos, que ejercen una función cicatrizante para las heridas y para detener el sangrado.
Sus frutos, llamados bellotas al igual que los frutos del roble, se han empleado tradicionalmente para alimentar al ganado. 

La encina tiene propiedades astringentes, ademas de sus aplicaciones favorables en remedios caseros como el tratamiento del acné y de la dermatitis seborreica.
Se emplean en el caso de hemorroides externas o para aliviar las molestias asociadas a los sabañones.
La infusión de corteza de encina permite aliviar o incluso curar afecciones como la gingivitis, la faringitis o la amigdalitis. Se debe tener la precaución de no tragar el líquido empleado para el tratamiento.
Pese a las propiedades medicinales de los taninos, que se encuentran mayoritariamente en la corteza de la encina, hay que tener verdadero cuidado,
ya que su elevado contenido en esta sustancia también le proporciona una cierta toxicidad si no se toma bajo supervisión experta en medicina; su concentración es tan elevada como para ser necesaria precaución en las dosis empleadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario