Las ramas de este arbusto se han usado para atar gavillas y para todo tipo de trabajos de cestería. Su madera se puede tornear.
Las hojas se usan como amargo-tónico y contra la fiebre, aunque no es recomendable su uso. La corteza tiene principios
activos cardiotónicos, además es astringente por su riqueza en taninos.
Los frutos se han utilizado en medicina
popular como purgantes y contra la hidropesía, pero deben usarse con mucho cuidado, ya que son de efecto
poco seguro e inflaman la boca y las encías al masticarlos (no es aconsejable
su uso por su toxicidad; tienen un efecto purgante drástico y son vesicantes, pueden causar intoxicaciones).
La tintura de durillo se está utilizando últimamente en fitoterapia como un remedio contra la depresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario