jueves, 21 de abril de 2016

Atemoya



La atemoya es un híbrido del anón (Annona squamosa) y de la chirimoya. Nativa de Sudamérica, ha sido empleada y cultivada por los pueblos indígenas desde tiempos anteriores a los de los incas. 
Durante muchos años se le llamó equivocadamente, en Australia, chirimoya. El primer cruce de este híbrido se hizo en 1908. 
Sus frutos se consideran de mejor calidad que el anón; se cree que su nombre es una combinación de "ate" (antiguo nombre mexicano del anón), y moya, proveniente de la chirimoya. con la que contundían. 
Se está investigando su posible producción comercial, aunque actualmente se cultiva a pequeña escala en Florida, California y Sudamérica.

Gastronomía
La atemoya es un fruto delicioso, que se consume preferiblemente fresco. Puede probarse
directamente desde la piel, descartando las semillas. 

La carne es dulce, jugosa, aunque firme, y tiene un matiz de fruto seco. Se puede añadir la carne a otros postres. 
Hay quien mezcla la pulpa con zumo de naranja o lima y con nata para posteriormente congelar la mezcla para consumirla helada.

Nutrición
Los frutos contienen niveles altos de hierro, fosfatos y calcio, así como fibra dietética. Advertencia: las semillas, como todas las de las especies de Annona (como por ejemplo la chirimoya), son tóxicas y deben
descartarse.


No hay comentarios:

Publicar un comentario