El polvo de la corteza puede constituir una forma de administración del tanino a los tuberculosos.
Un
cocimiento acuoso de dicha corteza dará buen resultado en el
tratamiento de las hemorragias determinadas por la metritis y los
fibromas uterinos, contra la hemorroides y las fisuras de ano, contra
la leucorrea y la blenorragia.
La corteza de coscoja y de otros árboles de este género se usa al
exterior en forma de cocimiento, para lavar úlceras o llagas tórpidas y
para irrigaciones, baños, etc.., contra los sabañones, fisuras anales,
diarreas, etc..
Dado el carácter irritante para el estómago del tipo de tanino contenido
en esta planta (Ácido cuercitánico ), es preferible hacer uso externo.
Uso interno
Astringente,
Diarrea, Hemorroides (almorranas), Incontinencia urinaria,
Hemorragias de cuaquier tipo y enfermedades que afectan al aparato
sexual femenino.
Uso externo
Antisépticas, Antiinflamatorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario