domingo, 24 de abril de 2016

Cacahuete



Provienen de Sudamérica; se han descubierto restos de cacahuete en Perú, de los años 3500 a 6000 a.c. Se sabe que los incas lo cultivaban, además de utilizarlo como moneda, medicina y comida. 
Alrededor del año 1 500, los españoles lo trajeron a la península y, junto con los portugueses, lo exportaron a Filipinas, desde donde se extendió a Asia. En Estados Unidos se empezó a cultivar durante la Guerra Civil; desde ese momento comenzó a crecer su
popularidad. 

En 1900, se cultivaba en grandes cantidades, y se empezaron a conseguir de él otros productos procesados: café, jabón, plástico, etc. Actualmente. los mayores productores de cacahuetes son la India, China y América, y otros como Indonesia, Senegal, Brasil y Nigeria. El aceite de cacahuete es la segunda fuente de aceite vegetal. Este se consigue mediante la cocción del fruto seco o bien mediante su extracción.
Es de color muy claro y tiene la capacidad de aguantar temperaturas
muy altas.


Gastronomía
Se consumen frescos o fritos, como aperitivo. De estos frutos también se puede sacar mantequilla y utilizarse en salsas (asiáticas), currys, galletas y en muchos otros productos donde actúan" como saborizante. 
Los frutos asados pueden sustituir al café. También se pueden moler y agregar a pasteles, al pan. etc. 

Nutrición/salud
A menudo infravalorados, quizás a cause de sus grasas saturadas, pero los cacahuetes son sin duda un alimento nutricional muy saludable. 

Los frutos contienen un 25% de proteínas más que el pescado, la carne o los productos lácteos, aunque carecen de aminoácidos de sulfuro. 
Contiene ademas, altos niveles de potasio y manganeso, así como de calcio fosfatos, hierro, zinc, cobre y magnesio. No tienen colesterol y aportan mucha fibra. Los niveles de vitamina E son también bastante notables. 
Puede resultar especialmente útil corta el cáncer se colon. Previene la formación de placas arteriales y tiene propiedades antiinflamatorias. La ingesta de pequeñas cantidades de cacahuetes puede reducir las lípidos de baja densidad. 
Advertencia: algunas personas son alérgicas a los cacahuetes (incluso aunque consuman pocos)

Otros usos
El aceite de peor calidad se utiliza para fabricar jabón, lubricantes y aceites de madera. 

Las vainas pueden utilizarse para crear compost.

Decoración
Es una planta pequeña que cabe en cualquier rincón y tiene un desarrollo curioso. 

Además, fija el nitrógeno, algo ideal en suelos pobres en nutrientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario