miércoles, 20 de abril de 2016

Cornicabra



Es un indicador ecológico de zonas bien conservadas, poco degradadas o en recuperación y es indicativo de una zona con pocas intrusiones humanas. 
Su madera, dura, compacta y resinosa puede ser torneada y pulimentada por lo que se usa en ebanisteria, torneria y marqueteria. 
El uso más antiguo es como fuente de la trementina, un aceite vegetal utilizado como disolvente y como componente químico, conseguida gracias a su resina. 
El arbusto es rico en sustancias resinosas, muy utilizadas por sus propiedades medicinales y aromáticas en la Grecia clásica. 
La corteza puede utilizarse para elaborar una pasta de olor dulce, y las hojas se utilizan en la elaboración de cuero y recientemente, en antiinflamatorios. 
Sus hojas, corteza y agallas poseen propiedades astringentes y se han empleado en medicina maceradas en vino. Sirve para enjuagarse la boca, para fortificar las encías. Utilizando las proporciones adecuadas, se emplean contra la ascitis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario