jueves, 28 de abril de 2016

Dulcamara


Las hojas y tallos de la dulcamara tienen propiedades sudoríficas,  depurativas, calmantes y narcóticas, estas últimas algo parecido al beleño.
También son eficaces como estimulantes y emenagogas (provoca la menstruación de las mujeres).
Se aconseja asimismo en las afecciones venéreas y reumáticas, escrofulismo y en todos los casos en que es indispensable  depurar los humores. Resulta  eficaz para las las enfermedades de la piel, tiña y ulceraciones.
Igualmente se prescribe contra los flujos antiguos de la de la uretra, los flujos blancos, las blenorragias crónicas, el asma , la sífilis, herpes, la pleuresía, la pulmonía, la sarna, la ictericia, las escrófulas, las  convulsiones, etc..
Los tallos de 2- 3 años eran antes utilizados en decocción contra los eccemas, el asma y la bronquitis crónica. En la actualidad, las partes de la planta normalmente empleadas son las ramas jóvenes y las hojas secas desde menos de un año.
Debido a los alcaloides que contiene, la planta puede ser peligrosa. Por lo tanto; se debe evitar el autotratamiento con esta hierba medicinal. Es conveniente consultar con el médico. "Las bayas son venenosas".


No hay comentarios:

Publicar un comentario