miércoles, 13 de abril de 2016
Brionia negra
Su raíz tiene propiedades medicinales. Se recolecta en otoño. Sus yemas cocidas han sido utilizadas en el pasado contra la alopecia, el reumatismo, la gota y las contusiones.
Por vía interna, actúa como purgante drástico y diurético enérgico en pequeñas cantidades; ello se debe a la intensa irritación que provoca sobre las mucosas gastrointestinal y urinaria, por lo que deberá evitarse su uso por personas no expertas; por ello deberá evitarse su uso si no es por prescripción.
La raíz gruesa de la brionia negra, rayada y aplicada en fomentos sobre la piel, había sido utilizada tradicionalmente para tratar las equimosis, los pequeños derrames de arterias capilares. Pero la brionia negra es una planta tóxica, de uso peligroso, que fácilmente provocará dermatitis.
Los compuestos con brionia negra pueden tener efectos anticancerígenos contra las células de cáncer cervical.
Los frutos son venenosos (incluso mortales), normalmente producen intoxicaciones graves.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario